Los dieces a los que jurarás amor eterno

Los dieces a los que jurarás amor eterno
Shola Shoretire,Maurits Kjærgaard, Gabriel Vidovic, Takuhiro Nakai y Rayan Cherki (@eldiezstudio)

“El chandita’ original, no llevo pa’ anestesiar

Todo no puedo curarte (curarte)

Ayúdame a imaginar to’ el mundo para girar

Para girar pa’ tu parte (tu parte)”

 

“Ayúdame a Imaginar”, Soto Asa, Pablo Chill-E

 

El diez en el fútbol es lo que el amor a nuestras vidas. Signos de nuestro tiempo, que cambian a cada generación que pasa, pero que, como lo bello, siempre serán eternos. Ama a quien quieras y como quieras, pero dásela al diez. A continuación, os dejamos con cinco jóvenes especiales que están pisando la mediapunta y que nos robarán el corazón como un amor adolescente.

 

Maurits Kjærgaard (@eldiezstudio)

Maurits Kjærgaard (2003 | MP | RB Salzburgo | Dinamarca)

La elegancia del minimalismo nórdico. Un tipo alto (192cm), espigado, rubio y con una cinta en el pelo que nunca ha llevado el #10 pero que acostumbra a elegir el #14 siempre que tiene ocasión. Sencillamente, un jugador que siempre añade un punto más de peligro a cada jugada desde el carril central. Hacer magia todo el tiempo no es su fuerte, pero si el balón pasa por él la acción siempre tendrá más clase. Maurits es polivalente (MP o MCI) por su despliegue físico, pero también por su capacidad para añadir precisión a las transiciones. Gusta de jugar en equipos intensos y, cuando el partido se pone de cara, se puede hartar a romper líneas, ya sea por tu potente conducción o por su golpeo tenso con la zurda. Si a ese toque le añades que tiene predilección por hacerlo con el exterior es fácil imaginarse a Maurits disfrazado de Özil en el Camp Nou ante el Barcelona de Pep Guardiola.

Shola Shoretire (@eldiezstudio)

Shola Shoretire (2004 | MP, ED, EI | Man Utd U23 | Inglaterra)

ShoSho, El Diez de Inglaterra U19. Con los “Three Lions” ha partido siempre desde la mediapunta, pero lo definitorio en él no es la zona en la que empieza sino en la que acaba: siempre en tres cuartos de campo. Esto le ha permitido que podamos verle partir desde todos los lados para poder intervenir cuanto más mejor en la jugada. Shoretire es líquido, siempre está presente para hacer jugar a los demás. Pero sin quedarse ahí, ya que su facilidad para escabullirse por su primer control o su cintura hace que también podamos verle atraer rivales para matarlos al espacio con un pase filtrado. Él vive tanto para empezar como para acabar la jugada, ya que también es indetectable en el área. Por cómo elige siempre bien y por su influencia en el resultado es fácil verle similitudes con Phil Foden o el mejor Antoine Griezmann.

Gabriel Vidovic (@eldiezstudio)

Gabriel Vidovic (2003 | MP, DC | FC Bayern II | Alemania)

The Terminator. Un jugador con dorsales tan altos como sus cifras. Temporada 21/22 y, con Croacia U21, dorsal #19, cifra que representa la suma de sus goles (12) y asistencias (7) en lo que llevamos de temporada. Tras este despliegue podemos apreciar que no es precisamente un mediapunta romántico. Vidovic destaca por su instinto para sentenciar al rival. Se mueve siempre para estar cerca de allí donde se dará el último o penúltimo pase. Más allá de su olfato, es un jugador técnico y potente. Todas sus aptitudes parecen hechas a medida: ni un regate de más, ni un control mal orientado, ni una carrera de más. Todo en busca de la perfección, en busca de ser indetectable para ser invencible. Es como Thomas Müller, pero con más piernas y con un gesto técnico cerca de los magistas que todos tenemos en la cabeza.

Takuhiro Nakai (@eldiezstudio)

Takuhiro Nakai (2003 | MP | Real Madrid U19 | Japón)

El mediapunta organizador o el centrocampista creativo. Que sus dorsales hayan sido el #8 o el #10 no deja nada para la sorpresa. Takuhiro Nakai tiene el don del número Diez y el saber estar del ocho, como ha demostrado pudiendo jugar tanto en una línea de tres en el medio como más adelantado. Se trata de un jugador plástico, que se adapta a lo que le pide el balón en cada situación. A partir de ahí, es un jugador que dinamiza cada transición a partir de su pase o conducción, aunque siendo ligero cuando más cómodo se encuentra es al subir la cabeza y buscar al más alejado. Tiene una facilidad pasmosa para llevar la jugada al área rival y, sobre todo, para amasar la posesión en campo contrario. No van errados los tiros que nos llegan desde Japón comparándolo con el mejor Isco o Andrés Iniesta.

 

Rayan Cherki (@eldiezstudio)

Rayan Cherki (2003 | MP | Olympique Lyon | Francia)

El Diez. Si imaginas un Diez sobre el verde estás pensando en Rayan Cherki. Quizá sea sólo una cuestión estética, ¿pero acaso hay algo más importante? Más allá de su planta de magista, Cherki es ambidiestro y, si hay algo que es de tener un gen competitivo, es en la comba que adquieren sus pases largos al espacio. Esa combita que le gusta tanto a Dani Alves, esa obsesión con hacerlo todo con el interior del pie. Es un inventor que levanta la cabeza mientras regatea, porque sabe que en el uno contra uno siempre tiene las de ganar. Para redondear todo esto, además es un tipo más ligero de lo que parece y, por si no le llegase con eso, tiene dominado el primer pase. Exacto, es de la misma escuela que Fekir y Benzema. O incluso una mezcla de ambos.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?